Bloque 4 ¿Cómo se transforman
las cosas?
Ámbitos:
- · El cambio y las interacciones
- · La Tecnología
Tema 1
Aprovechamiento de la
formación de imágenes en espejos y lentes
¿Por qué pudo verse Narciso en
el agua?
Los espejos son objetos que
reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie, debido a este fenómeno
podemos observar nuestra imagen en ellos.
Que puedas ver tu imagen
reflejada en un espejo, en la superficie del agua, en una cuchara muy brillante,
en una burbuja, en una esfera, en un espejo retrovisor de automóvil o en los
que se encuentran en las tiendas comerciales se debe a una propiedad de la luz
llamada reflexión.
El hecho de que la luz rebote
hacia nuestros ojos nos permite ver las cosas, es decir, sólo podemos ver un
objeto si los rayos de Ganso frente a un espejo plano la luz chocan contra él y
llegan a nuestros ojos.


Funcionamiento del ojo humano
En la cámara oscura, la luz
reflejada por el objeto iluminado atraviesa el agujerito y llega a la pantalla.
Como los rayos de luz reflejados en la parte superior del objeto llegan a la
parte inferior de la pantalla y los reflejados en la parte inferior del objeto
llegan a la de arriba de la pantalla, la imagen se observa invertida. En la
cámara oscura el tamaño de la imagen depende de la distancia del orificio a la
pantalla y del tamaño del objeto.

Formación de imágenes en las lentes
Nuestros ojos pueden captar
todas las imágenes; para ello se han inventado varios instrumentos que
funcionan con lentes; el telescopio, el microscopio, la cámara fotográfica, el
proyector de videos, entre otros.
Dos tipos de lentes:
convergentes y divergentes
Las lentes convergentes son las
lupas e incluso una canica. Su centro es más grueso que los bordes y, al
observar a través de ellas, las imágenes se ve más grandes que los objetos
reales. Se les llama convergentes porque los rayos de luz que les atraviesan
desvían su trayectoria y luego convergente en un punto. A este punto se le
llama foco.
Los lentes divergentes tienen
los bordes más gruesos que en el centro, y los rayos de luz que las atraviesan
desvían su trayectoria y se separan. Por esta razón al observar a través de
ellas se ven más pequeñas las imágenes de los objetos.
Uso de las lentes en la corrección de problemas visuales
Mediante la vista establecemos
contacto con las cosas que nos rodean. Este sentido nos permite distinguir la
diversidad de formas, colores, posiciones y movimientos del mundo.
Algunas personas padecen algún
tipo de problemas visuales: hay quienes ven borroso los objetos lejanos, otros
tienen problemas para ver los cercanos.
Importancia de la invención
del microscopio.
El microscopio ha servido para
ver objetos o seres muy pequeños, como células microrganismos, las cuales no se
pueden observar a simple vista. Este invento ha sido una de las herramientas
esenciales para el estudio de las ciencias de la vida. Existen diferentes tipos
de microscopios, uno de los cuales es el óptico o compuesto. Tiene más de un
lente y está conformado principalmente por tres sistemas: mecánico, óptico de iluminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario